Skip to main content

Durante los días 4, 5 y 6 de abril, nuestras alumnas Ana Embid, Teodora Ilinca, Alba Serrano y Saray Gómez participaron activamente en la sesión regional del Parlamento Joven Europeo celebrada en Pamplona. La experiencia, que reunió a jóvenes de diferentes centros educativos para trabajar en el desarrollo de propuestas parlamentarias, se desarrolló en tres intensas jornadas centradas en el trabajo en equipo, el debate y la toma de decisiones.

Desde el Departamento de Internacionalización de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella, se promovió la participación en este evento, con el total respaldo del equipo directivo y del Departamento de Inglés. Siguiendo los requisitos establecidos por la organización y tras un proceso de selección basado en la calificación de inglés, el promedio académico del primer curso de Bachillerato y la participación en el programa de la EOIDNA, las estudiantes seleccionadas fueron:

 

    • Ana Embid (comité CULT II, cultura y educación)
    • Teodora Ilinca (comité EMPL, empleo y asuntos sociales)
    • Alba Serrano (comité SEDE, asuntos exteriores)
    • Saray Gómez (comité CULT I, cultura)

 

La actividad dio comienzo el viernes 4 de abril, con dinámicas de grupo y actividades de teambuilding en el campus de la UPNA. Aunque nuestras alumnas no pudieron asistir a la inauguración oficial con la presidenta del Gobierno de Navarra por cuestiones de horario, participaron desde las 16:00 h en las actividades programadas, incluyendo la bienvenida, la formación de grupos de trabajo y las primeras dinámicas por comités.

El sábado 5 de abril se desarrolló el trabajo intensivo en comités en el Colegio FEC Vedruna. A lo largo del día, las delegadas debatieron, consensuaron y redactaron propuestas parlamentarias sobre los temas asignados, fortaleciendo sus habilidades de comunicación, pensamiento crítico y cooperación.

El domingo 6 de abril, en el Convento de las Salesas, tuvo lugar la Asamblea General. Las alumnas presentaron y defendieron sus propuestas ante el resto de los delegados, participando en un proceso que simula fielmente el funcionamiento del Parlamento Europeo. La jornada incluyó también una ceremonia de clausura con intervenciones institucionales y un espacio para compartir las experiencias vividas.

 

La actividad fue coordinada por la profesora Ana Trincado, responsable del seguimiento y la comunicación con las familias y la organización de los traslados y registros contó con el apoyo de las familias participantes. Como resultado, las alumnas valoraron muy positivamente su participación, destacando el ambiente colaborativo, el aprendizaje vivido y la oportunidad de conocer a jóvenes de otros lugares con inquietudes similares. Estas fueron sus impresiones:

Teodora Ilinca: “El Parlamento Europeo de la Juventud es una experiencia única que por suerte pude vivir. Al principio no sabía qué esperar, pero en muy poco tiempo conocí a personas nuevas, hice nuevas amistades y aprendí un montón de cosas. EYPE es algo que recomiendo con todo mi corazón. Me llevo recuerdos para toda la vida.”

Alba Serrano: “Me sentí súper a gusto en esta actividad. Me lo pasé en grande con el resto de delegates y tuve la fortuna de hacer nuevos amigos con los que sigo en contacto. Pensé que sería algo más serio y aburrido, pero fue todo lo contrario. Sin duda, repetiría. Merece totalmente la pena.”

Ana Embid: “Participar en EYP ha sido una experiencia inolvidable. Todos pensábamos que iba a ser muy serio, pero fue todo lo contrario. Lo mejor fue conocer a gente maravillosa de distintas partes de Europa y haber practicado muchísimo mi inglés.”

 

Saray Gómez: “Pensaba que todo sería muy formal, serio y lleno de discursos complicados, pero desde el primer momento me di cuenta de que estaba equivocada. Los monitores eran jóvenes, divertidos y llenos de energía. El ambiente fue acogedor y muy dinámico. Aprendí muchísimo sin darme cuenta. El día del debate fue especialmente emocionante: tuvimos que defender nuestras ideas y ser creativas para captar la atención. Gracias a esta experiencia, ahora me siento más segura hablando en público y con muchas ganas de repetir. Aprendí que la seriedad no está reñida con la diversión, y que lo más importante es disfrutar, conectar y atreverse a ser una misma.”

 

Sin duda, esta experiencia ha sido una oportunidad única de crecimiento personal y académico para nuestras alumnas, quienes han representado a nuestro centro con responsabilidad, entusiasmo y un firme compromiso con los valores europeos.